El Festival Internacional de Música Amazonense nació en el año 1987 con el fin de rescatar las costumbres y tradiciones de los pueblos de la región amazónica donde convergen tres países: Colombia, Brasil y Perú y se celebra en Leticia, la puerta de entrada al gran Amazonas.
El Festival tiene el nombre de uno de los peces más emblemáticos y representativos de esta región llamado pirarucú, panche o arapaima.
Es el pez más grande de agua dulce del Río Amazonas y ha llegado a superar los 200 kg y a medir hasta 3 mt de longitud, está en vía de extinción y tiene una veda desde el mes de noviembre a marzo, con el fin de evitar su pesca, comercialización y extinción.
Este año el Festival se celebra entre el 27 al 30 de noviembre, allí escucharás música folclórica de cada país y composiciones que fusionan los sonidos de la selva con el folclor regional de los 3 países fronterizos.
Ven al festival y lleva en tu corazón el latido de la selva con sus ritmos musicales.